¿Cómo lo haremos?

Empezamos esta unidad que nos llevará a conocer más sobre la diversidad lingüística del mundo a partir del reconocimiento de nuestras propias lenguas y de la realidad plurilingüe y pluricultural de nuestro entorno más cercano, de nuestro país y de Europa.
Con ello, trataremos de combatir prejuicios lingüísticos y para valorar la diversidad lingüística como fuente de riqueza cultural. Y lo haremos mediante diferentes tipos de textos escritos y audiovisuales, de los que trataremos de extraer su sentido global y las ideas principales y secundarias, para construir conocimiento.
Finalmente, mediante la producción de textos escritos de finalidad expositiva, daremos respuesta de manera informada, eficaz y creativa a los retos planteados a través del producto final de este proceso.
Esta será la secuencia:
Motivación: presentación, justificación y detección de conocimientos previos
Conectamos con la realidad lingüística de nuestro entorno personal, escolar y social.

Activación de conceptos.
Aprendemos conceptos básicos (lenguaje y lengua) y distinguimos las lenguas de nuestro entorno.

Exploración.
Reflexionamos sobre la identidad lingüística propia.

Estructuración.
Comprobamos nuestra asimilación de los conceptos presentados.

Aplicación.
Elaboramos nuestras biografías lingüísticas para la exposición.

Conclusión.
Dialogamos sobre lo aprendido.
