Saltar la navegación

Conclusión

Reunión
debate (Dominio público)

¡Llega el momento reflexionar y compartir nuestras impresiones!

En estos días hemos aprendido mucho sobre las lenguas y sobre nosotros mismos como hablantes y como miembros de una comunidad diversa tanto desde el punto de vista lingüístico como desde el punto de vista cultural y social. Bajo la apariencia de un entorno en el que solo se habla español, bullen muchas otras realidades lingüísticas de las que formamos parte más o menos conscientemente. 

En asamblea de clase debatiremos sobre todo ello y dejaremos algún testimonio sobre nuestro aprendizaje en una grabación que será el punto de partida para la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas del próximo año.

Tarea en grupo

Duración: 60:00
60:00
Burbujas con expresiones en diferentes idiomas
UE. Bubbles (Dominio público)

Vamos a trabajar primero en equipos. Cada grupo va a debatir las siguientes cuestiones que podéis revisar en este enlace.

Luego, se trasladarán sus impresiones al resto de la clase.

Además vamos a decidir de qué manera participaremos en el vídeo conmemorativo de la actividad, que servirá de actividad inicial para la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas del año próximo. Podéis hacerlo:

  • Con una definición de las estudiadas, expresada en español o en otra lengua.
  • Con una curiosidad sobre alguna lengua que haya aprendido en estos días, expresada en cualquier lengua que uses.
  • Con una expresión de saludo en alguna de las lenguas  que hablas, que estás aprendiendo o que quieres aprender... 

¿Pensabas antes que vivías en una sociedad monolingüe? ¿Qué ha cambiado en tu manera de ver la diversidad de lenguas de tu entorno? ¿Qué has aprendido acerca de ello? ¿Sientes que la variedad de lenguas es una excepción de tu comunidad o es lo más habitual? ¿Crees que las personas que hablan más de una lengua tienen, a priori, más ventajas para el futuro? ¿Consideras importante que esta diversidad se mantenga?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)