Saltar la navegación

Motivación.

¡Comenzamos! ¿Sabíais que en nuestro país, además del español (o castellano) hay otras lenguas que también son oficiales en algunas regiones? ¡Seguro que sí! El  catalán, el euskera o vasco o el gallego son lenguas de las que habéis oído hablar o que incluso habéis oído en alguna ocasión.

Diferentes diseños de bocadillos de cómic
适度 谈论 讨论 对话 (Dominio público)

Esta diversidad a nivel nacional se vuelve aún mayor y más rica a medida que vamos centrándonos en nuestro entorno.

- "¿Aquí, en Andalucía? ¿Dónde solo se habla español?"- diréis.

Pero...

  • ¿Seguro que aquí, en Andalucía o en tu pueblo, solo se habla español?
  • ¿Es la única lengua que usas? ¿Es la única lengua que usan a tu alrededor? ¿Es la única que escuchas?

A lo largo de esta unidad, vamos a comprobar que son muchas las lenguas con las que convivimos.

Son muchas las lenguas que te habitan.

Tarea en grupo

Duración: 60:00
60:00
Agrupamiento: Dinámica 1-2-4
4

Vamos a escuchar la canción "Canta", de Judith Neddermann, mientras vemos el vídeo. Vas a notar que está expresada en otras lenguas, además del español. Trata de identificarlas y marca con colores distintos las partes de la canción que crees que están expresadas en distintas lenguas. Para acceder al documento con la letra de la canción pincha AQUÍ.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)