Saltar la navegación

Activación

"Modern Languages @ FLCC Study Abroad in Rennes & Paris, France"
Dos chicas revisando juntas un documento en una escuela de idiomas
LeafLanguages. "Modern Languages @ FLCC Study Abroad in Rennes & Paris, France" (Dominio público)

Vamos a realizar una labor de reconocimiento. Reconocer es tomar conciencia de lo que ya se conoce. Es conocer con criterio. Os proponemos ahora que, a partir del trabajo realizado en la actividad anterior, reflexionéis sobre el papel de las diferentes lenguas de nuestro entorno y la relación que establecemos con ellas como sociedad.

Para ello vais a realizar un fácil cuestionario y, con las respuestas, elaboraréis un mapa conceptual. En el proceso, debéis comparar vuestras respuestas, defenderlas razonadamente frente a otras opiniones diferentes dentro del grupo y, si hay diferencias, debéis solucionarlas a través del diálogo. 

Tarea en grupo

Duración: 30:00
30:00
Agrupamiento: Dinámica 1-2-4
4

¡Te damos la bienvenida al primero de los cuestionarios que vais a trabajar durante este curso! En este vamos a distinguir importantes conceptos como "lenguaje" y "lengua", clasificaremos las lenguas de nuestro entorno desde diferentes puntos de vista, aprenderemos que la diversidad forma parte de nuestra vida cotidiana y es un factor de enriquecimiento personal. ¡Y todo ello, a partir de una canción! Así que, si te apetece, ¡Canta!

¡Vamos con el cuestionario! Para acceder no tienes más que pinchar sobre la imagen siguiente. 

"Languages"
ialja. "Languages" (CC BY-SA)

Tarea en grupo

Duración: 30:00
30:00
Agrupamiento: Dinámica 1-2-4
4
Una chica escribiendo
SPangborn. "Writing Letters" (CC BY-SA)

Con las respuestas del formulario, vais ahora a elaborar un mapa conceptual en el que relacionaréis los conceptos de lengua y lengua, además de la clasificación de las lenguas en función de diferentes criterios, como su adquisición (materna, segunda o tercera lengua), su función pública (oficial, cooficial, ambiental), su papel en el sistema educativo (vehicular, curricular).

Después elaboraréis un breve texto expositivo siguiendo las pautas que a continuación os proporcionamos.

Para acceder a una plantilla que puede ser de ayuda para realizar el mapa mental y escribir el texto expositivo, pulsa AQUÍ.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)